Blog

Verifactu: una nueva obligación digital que exige conexión en el mundo rural

Verifactu: una nueva obligación digital que exige conexión en el mundo rural

Escrito por: Conéctate35

La entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de facturación de la Agencia Tributaria, en 2026, va a suponer un cambio en la forma de trabajar de los autónomos, las pymes y, en especial, las empresas ubicadas en entornos rurales.

Verifactu: una nueva obligación digital que exige conexión en el mundo rural

La nueva normativa de facturación electrónica va a requerir la necesidad de conectividad para emitir facturas legales, pues deben quedar registradas online, en tiempo real, ante Hacienda, garantizando transparencia y evitando fraudes. 

En las ciudades, con la fibra y el 5G, esta nueva obligación apenas supone un cambio, pero en zonas rurales donde este tipo de conexiones a internet por medios terrestres no llegan con fiabilidad y estabilidad, miles de negocios corren el riesgo de quedar fuera de la legalidad. Agricultores, ganaderos, talleres familiares, bares de aldea o pequeños comercios se enfrentan a la paradoja de querer cumplir con la ley, por no tener la herramienta básica para ello: una conectividad fiable. 

Las empresas y actividades económicas que no se adapten correrán el riesgo de sanciones y la imposibilidad de facturar. Estamos ante una brecha digital que puede suponer una verdadera amenaza para miles de negocios que ya de por sí se enfrentan a las dificultades añadidas que encuentran por desarrollarse en el mundo rural, en pueblos. Pero la llave de la legalidad cuenta con una alternativa segura, accesible, que funciona con gran estabilidad y que permite a cualquier empresa cumplir con Verifactu: internet vía satélite.

Internet vía satélite, la solución

En poco tiempo, un negocio aislado puede pasar de estar desconectado y en riesgo de sanción a cumplir perfectamente con la legalidad. A diferencia de otras opciones de conexión urbanas, que dependen de infraestructuras costosas y con años de despliegue, el satélite garantiza la cobertura en cualquier punto del territorio en el que se encuentre el negocio. Es una oportunidad para dar el salto digital y acceder a nuevas posibilidades como la venta online, gestión en la nube, marketing digital y comunicaciones sin barreras. 

En España, si tu negocio rural necesita cumplir con esta nueva legalidad y no dispones de la posibilidad de contratar una conexión terrestre fiable, el servicio de internet satelital de Hispasat, Conéctate35, es la solución más ventajosa y rápida. Una referencia en España para quienes buscan internet rural de calidad y económico porque es subvencionado, con un soporte cercano y constante, permitiendo cumplir con la normativa a un precio mínimo. Conéctate35 de Hispasat ofrece internet por satélite al 100% del territorio, a 200 Mbps y por un precio fijo de 35€ al mes, impuestos incluidos, sin ser necesaria la permanencia y con coste cero para equipos, instalación y puesta en marcha del servicio. 

Frente a otras soluciones y en comparación, Conéctate35 permite reducir costes, llegar donde otras tecnologías no alcanzan a dar soluciones de conectividad y permitir a los negocios rurales seguir funcionando dentro de la nueva legalidad, sin arriesgarse a tener sanciones o bloqueos administrativos por la imposibilidad de acogerse a la nueva forma de facturar.

Conéctate35 como referencia

El servicio Conéctate35 se ha posicionado como la referencia para quienes buscan internet satelital, internet rural e internet barato en España. Su operatividad está especialmente pensada para los autónomos y pymes rurales, que ahora deben adaptarse a Verifactu. Porque pueden disponer de internet de calidad sin depender de despliegues de fibra que no existen en sus zonas, en lugares como aldeas o haciendas. Una ventaja competitiva que convierte al internet satelital en la única salida realista para miles de emprendedores del medio rural, una llave para la legalidad y la competitividad.

El servicio Conéctate35 está operado como mayorista por Hispasat y comercializado para el cliente final por una red de operadores minoristas, adheridos a este servicio. Conéctate35 forma parte del Programa UNICO Demanda Rural, una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de la Unión Europea.

Las personas interesadas en contratar este servicio de internet vía satélite Conéctate35, pueden consultar los requisitos y encontrar la información detallada en este enlace: (UNICO Demanda Rural 2024 - WEX) Si prefieren, también pueden hacerlo en esta aplicación: (Portal de Ayudas del Mº de Transformación Digital - Compruebe si se puede acoger al programa)

Compartir

También te puede interesar