Blog

Transporte escolar rural sostenible, un beneficio del internet satelital

Transporte escolar rural sostenible, un beneficio del internet satelital

Escrito por: Conéctate35

En un pequeño pueblo rodeado de campos de cultivo y caminos que trepan hasta la sierra, Juan dirige una empresa de autobuses que, durante años, ha sido el alma del transporte escolar en la zona.

Transporte escolar rural sostenible, un beneficio del internet satelital

Su misión es sencilla pero vital: cada mañana lleva a los jóvenes del pueblo al instituto más cercano, situado a varios kilómetros, fuera del entorno rural donde viven. Deben desplazarse allí por la falta de instituto en todos los pueblos vecinos. Además, las cocheras y oficinas de Juan se encuentran a las afueras del pueblo, en una zona sin cobertura de fibra ni red móvil estable. Una gran limitación para el negocio. Durante años, gestionar rutas, comunicar incidencias o incluso realizar labores administrativas con terceros ha sido una odisea.

Porque en zonas rurales, donde las carreteras pueden ser irregulares y los imprevistos frecuentes (animales cruzando, tractores en plena faena, caminos cortados o en mal estado), los retrasos pueden ser frecuentes y difíciles de justificar. Si un autobús sufre una avería o un atasco en un camino secundario, el resto del servicio queda comprometido. Pero ha sido hasta ahora, porque la suerte de Juan ha cambiado. Antes no tenía posibilidades de contratar un servicio de internet de calidad y contar con una conexión estable era algo impensable. 

Al contratar internet por satélite ha cambiado por completo su forma de trabajar. Lo que antes era una empresa aislada en mitad del campo, hoy es un negocio conectado, eficiente y sostenible.

Con el sistema actual, Juan puede anticiparse a los problemas, reubicar rutas y avisar al colegio o a los padres en caso de incidencias. 

Conectividad, eficiencia y compromiso

El balance de contar con internet satelital es tangible: menos tiempo perdido en la carretera, ahorro en combustible, mayor satisfacción de los usuarios y padres y mejor mantenimiento preventivo de los vehículos, entre otras ventajas. En definitiva, Juan ha pasado de gestionar, casi de forma artesanal, la empresa familiar de autobuses a estar al frente de un negocio moderno, capaz de tomar decisiones basadas en datos reales y en tiempo real. Y todo gracias a contar con acceso a internet por satélite.

Las mejoras que ha implementado Juan en su empresa lo han convertido en un referente local en transporte sostenible, algo que cada vez es más valorado por la comunidad y que beneficia al entorno natural que lo rodea. Por no hablar de otros beneficios que ha obtenido gracias a la digitalización de su negocio. Ahora gestiona los pagos online, mantiene contacto directo con colegios y padres por videoconferencia, con su personal, gestiona una página web, está presente en redes sociales y está abierto a la valoración de los clientes. Esto ha supuesto el crecimiento de su negocio y posibilidad de expansión, por ejemplo, presentándose a licitaciones públicas para optar a gestionar otras rutas de transporte.

El caso de Juan es solo un ejemplo, pero ilustra el cambio profundo que para las oportunidades del mundo rural ha supuesto poder contar con internet satelital, cuando no se dispone de ninguna alternativa de conectividad de calidad. Una conectividad satelital que tiene nombre en la España rural y que ha sido la elegida por Juan: Conéctate35, el servicio de internet por satélite de Hispasat. Nada habría sido posible sin el apoyo de este programa público, que busca cerrar la brecha digital en el medio rural español.

El impulso del Plan UNICO e Hispasat

El servicio de internet satelital Conéctate35, operado como mayorista por Hispasat, está subvencionado, lo que resulta muy ventajoso para el usuario. Esto significa que por un precio fijo reducido de 35€ al mes (impuestos incluidos), y coste cero en equipos, instalación y puesta en marcha, se puede disfrutar de un servicio de internet de alta velocidad (200 Mbps), además de no estar sujeto a permanencia.

De la comercialización del servicio Conéctate35 con el cliente final se encarga una red de operadores minoristas, adheridos al mismo. Conéctate35 forma parte del Programa UNICO Demanda Rural, una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de la Unión Europea.

Las personas interesadas en contratar este servicio de internet vía satélite Conéctate35, como Juan, pueden consultar los requisitos y encontrar la información detallada en este enlace: (UNICO Demanda Rural 2024 - WEX) Si prefieren, también pueden hacerlo en esta aplicación: (Portal de Ayudas del Mº de Transformación Digital - Compruebe si se puede acoger al programa)

Compartir

También te puede interesar

Conectividad

Conéctate35 por la repoblación rural

27 de julio de 2025

Conéctate35 por la repoblación rural

Evitar el despoblamiento de las zonas rurales, sustentar su economía, contribuir a su desarrollo e innovación, y a mantener su sostenibilidad medioambiental y social en el proceso, a largo plazo, ha sido y sigue siendo uno de los principales desafíos a los que nos enfrentamos.

Leer artículo Icono leer articulo