Blog

Generar nuevas formas de arraigo rural gracias a la conectividad

Generar nuevas formas de arraigo rural gracias a la conectividad

Escrito por: Conéctate35

Dinamizar el tejido social de un pueblo y en zonas con problemas de despoblación, incentivar la llegada de capital humano que ayude en lo productivo pasa, no solo por conseguir que quien ya reside no se marche, si no por lograr que las personas que lleguen hagan una inmersión en el territorio para que pase a ser de verdad parte de su vida.

Generar nuevas formas de arraigo rural gracias a la conectividad

Sentir que allí pueden desarrollar su futuro, conocer y convivir con sus gentes, vivir como propias sus costumbres, colaborar en el desarrollo de su prosperidad y vivir una experiencia vital, contribuirán a lograr un mejor equilibrio con las zonas urbanas más pobladas y con mayores recursos, donde la llegada de capital humano no es un problema. 

Pero para generar estas nuevas formas de arraigo rural, la falta de infraestructuras en municipios con problemas de despoblación es una desventaja para la que cualquier buena iniciativa que lo solvente es bienvenida. En especial aquella que atraiga a jóvenes, a emprendedores, a ideas innovadoras que fijen y atraigan población.

Pueblos de ancianos y también de jóvenes

El envejecimiento en la España rural ha ido creciendo de forma imparable en las últimas décadas y, paralelamente, se ha ido alejando de cualquier innovación en infraestructura, comunicaciones y recursos. Cualquier búsqueda de prosperidad ha pasado siempre por salir del pueblo. Por eso, para que pueda hablarse de pueblos de jóvenes -además de pueblos de ancianos-, dotarlos de incentivos con los que no sientan que pierden al marcharse, al regresar o incluso al plantearse vivir en ellos. Es una oportunidad de oro para el mundo rural.

En esta tarea tan importante para el futuro de nuestro país, adquiere un protagonismo esencial la conectividad. Todo lo relacionado con lo digital y con tener un internet de calidad, es primordial. Un territorio carente de conexiones es una zona moribunda. Y atraer a jóvenes hasta lugares así, se antoja imposible.

En la España rural aún encontramos zonas en las que la conectividad no ha llegado o se dispone de internet de baja calidad por los habituales medios terrestres de conexión. Operar en estos territorios aislados a veces y con baja densidad de población casi siempre, no resulta rentable para las empresas de telecomunicaciones. Imaginemos los incentivos que podrían encontrar los jóvenes para residir en ellos.

Internet satelital, una oportunidad

Pero el internet satelital supone una oportunidad única para solventar estos inconvenientes y puede ser el mejor aliado para acabar con esta desventaja en tantas zonas de la España rural. En particular, el servicio de internet subvencionado Conéctate35, con el que Hispasat, gracias a sus satélites geoestacionarios, lleva internet de calidad y banda ancha hasta el 100% del territorio español y su población.

Por 35€ fijos al mes para el usuario, impuestos incluidos, el cliente dispone de internet satelital de alta velocidad a 200 Mbps, con los gastos también subvencionados y a coste cero para equipos, instalación y puesta en marcha del servicio. Además, contratar el servicio no exige permanencia. 

El servicio Conéctate35 es una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y forma parte del Programa UNICO Demanda Rural, financiado por la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Aunque operado por Hispasat como mayorista, es comercializado para el cliente final por una red de operadores minoristas adheridos a la iniciativa, lo que supone un motivo más de arraigo de oportunidades y negocio para estas empresas que prestan sus servicios en el ámbito rural.

Para adherirse como operador minorista a prestar este servicio de internet satelital Conéctate35, debe contactarse con altasprogramaunicorural@hispasat.es  y se recibirá toda la información de interés. 

En el caso de ser cliente interesado en contratar este servicio, tu ubicación para el servicio debes encontrarse en una zona sin fibra o sin acceso a conexiones fijas terrestres con velocidades por encima de 50 Mbps. Todos los detalles de interés están en este enlace: (UNICO Demanda Rural 2024 - WEX) O bien en esta aplicación: (Portal de Ayudas del Mº de Transformación Digital - Compruebe si se puede acoger al programa)

Compartir

También te puede interesar

Conectividad

Conéctate35 por la repoblación rural

27 de julio de 2025

Conéctate35 por la repoblación rural

Evitar el despoblamiento de las zonas rurales, sustentar su economía, contribuir a su desarrollo e innovación, y a mantener su sostenibilidad medioambiental y social en el proceso, a largo plazo, ha sido y sigue siendo uno de los principales desafíos a los que nos enfrentamos.

Leer artículo Icono leer articulo