Blog

Teletrabajo entre montañas, el milagro de la banda ancha vía satélite

Teletrabajo entre montañas, el milagro de la banda ancha vía satélite

Escrito por: Conéctate35

Tener un acceso a internet asegurado es una demanda global entre la población, especialmente cuando hablamos de zonas remotas.

Teletrabajo entre montañas, el milagro de la banda ancha vía satélite

Y se ha vuelto aún más crucial desde la pandemia, con la generalización del teletrabajo para amplios sectores y el uso tan extendido y constante de las videollamadas, por hablar de algunos ejemplos. Por eso, contratar internet por satélite para zonas rurales o alejadas de las grandes ciudades es la gran solución integral.

Porque acceder a todo tipo de recursos cuando no puedes desplazarte o cuando no puedes tenerlos porque no vives cerca, vives entre montañas y tus conexiones actuales son poco fiables, tiene algo de milagro. Y la varita mágica que lo consigue es disponer de la banda ancha rural vía satélite.

Internet para zonas rurales, accesible para todos, como promotor de desarrollo para ellas y en el que las incidencias durante el consumo no condicionen su viabilidad futura. Todo ello se define con Conéctate35, una iniciativa operada por Hispasat que, dentro del Programa ÚNICO Demanda Rural del Gobierno de España, tiene como principal fin llevar internet subvencionado por satélite y con alta velocidad, al 100% del territorio español. Una banda ancha rural y un internet barato en España que permita el acceso asegurado al teletrabajo, a las videollamadas entre montañas, a tener las mismas oportunidades que en las grandes ciudades gracias a las tecnologías digitales y a internet por satélite.

Internet en zonas rurales

Aunque la conectividad por la red de fibra óptica alcanza a la gran mayoría de la población española, aún hay áreas rurales donde internet no existe o es deficiente. El alto nivel de velocidad y fiabilidad para internet que requiere el teletrabajo y los servicios que deben a veces prestarse, derivados del mismo, en tiempo real y desde sitios remotos, tienen en los satélites la posibilidad de cubrir completamente todas las prestaciones que se necesiten.

Compartir información, enviar archivos y recibirlos, realizar transacciones bancarias, mantener reuniones por videoconferencia, llamadas o videollamadas, cuándo y dónde se precisen, ya no deben ser desafíos que se relacionen con internet rural en España.

Aprovechar la red satelital de Hispasat ayudando a obtener esta accesibilidad a internet de calidad donde de otra forma no sería posible o lo sería a un alto coste. Gracias a la experiencia y a los recursos de Hispasat, como líder en soluciones de telecomunicaciones satelitales, se consigue el mejor de los impactos en las vidas de los habitantes de estas zonas rurales o más aisladas. Las dota de posibilidades reales para el desarrollo, salva los pequeños escollos que aún encuentran para realizarse, vertebra los territorios, acaba con la brecha que supone la desconexión.

Internet satélite e inclusión digital

La inclusión digital que te ofrece esta conectividad, desempeña también un papel fundamental en el desarrollo de sectores industriales y económicos, que se encuentran en ocasiones en zonas aisladas por su propia naturaleza. Es el caso del teletrabajo para infraestructuras terrestres destinadas a las producciones agrícolas o ganaderas (generalmente localizadas en zonas rurales), la gestión de recursos naturales en áreas forestales y el garantizar la seguridad de los trabajadores en ubicaciones aisladas.

Con la conectividad satelital, todos ellos tienen garantizada una gestión eficiente de sus actividades, la capacidad de acceder a las mismas oportunidades de desarrollo. Aunque se carezcan de ciertas infraestructuras respecto al ámbito urbano.

Porque expandir las comunicaciones en territorios alejados o inaccesibles geográficamente, ya no suponen un inconveniente con el internet satélite. ÚNICO Demanda Rural y su internet subvencionado reúne todos los recursos necesarios para conseguir esta inclusión digital. Internet vía satélite de alta velocidad a 200 Mbps, a una tarifa reducida de 35€ al mes y con cero costes para la instalación, los equipos necesarios y la puesta en marcha.

Si quieres acogerte a el Programa ÚNICO Demanda Rural y contratar este servicio Conéctate35, de internet barato en España, puedes consultar los requisitos en este enlace: (UNICO Demanda Rural 2024 - WEX). También puedes hacerlo en esta aplicación (Portal de Ayudas del Mº de Transformación Digital - Compruebe si se puede acoger al programa)

El Programa ÚNICO Demanda Rural y su servicio Conéctate35, del que Hispasat fue elegido como operador mayorista, es una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Este servicio de internet por satélite puede contratarse hasta el 31 de diciembre de 2027.

Compartir

También te puede interesar