Blog

Telefonía VoIP: llamadas por internet que transforman el mundo rural

Telefonía VoIP: llamadas por internet que transforman el mundo rural

Escrito por: Conéctate35

La telefonía VoIP, siglas de Voice over Internet Protocol o voz sobre protocolo de internet, es una tecnología que permite hacer y recibir llamadas a través de una conexión a internet en lugar de la red telefónica tradicional.

Telefonía VoIP: llamadas por internet que transforman el mundo rural

En lugar de viajar como señales analógicas por cables de cobre, la voz se convierte en datos digitales que se transmiten por la red, del mismo modo que lo hacen los correos electrónicos o los mensajes de WhatsApp. Los avances en tecnologías de compresión y en la capacidad de las redes hacen posible que la calidad de sonido sea clara, estable y, en muchos casos, incluso superior a la de las llamadas convencionales.

Una de las grandes ventajas de la VoIP es su versatilidad. Se puede usar en ordenadores mediante programas como Skype o Zoom, en smartphones a través de aplicaciones específicas, en teléfonos IP conectados directamente al router o incluso en centralitas virtuales que permiten gestionar múltiples líneas desde la nube. Esto abre un abanico de posibilidades para empresas y particulares, adaptándose a cada necesidad sin requerir grandes inversiones en infraestructura.

El ahorro es otra de las ventajas de la VoIP. Las llamadas nacionales e internacionales suelen ser más económicas que en la telefonía convencional, porque no dependen de operadores con tarifas por minuto, ni de largas cadenas de intermediarios. Además, al ser un servicio digital, resulta sencillo añadir funciones extra como buzón de voz en la nube, grabación de llamadas, desvíos automáticos, números virtuales y videoconferencias, todo en una misma solución.

El papel del internet satelital

En las zonas rurales, la telefonía VoIP tiene un valor estratégico. Durante años, muchos pueblos han sufrido la falta de cobertura móvil estable o la ausencia de despliegue de fibra óptica. Esto ha limitado las comunicaciones, dificultando el acceso a servicios básicos o la competitividad de las pequeñas empresas. La VoIP, al apoyarse en una conexión estable a internet, rompe esas barreras y ofrece a los habitantes del medio rural una forma fiable de mantenerse conectados.

Aquí es donde entra en escena una pieza clave: el internet satelital, que permite acceder a la red desde prácticamente cualquier punto del planeta. Gracias a una antena receptora, los datos viajan hacia un satélite y vuelven a tierra en cuestión de milisegundos. Esto significa que un pueblo de montaña o una aldea aislada pueden disponer de internet suficiente para realizar llamadas VoIP con normalidad.

Lo interesante es que la VoIP y el internet satelital son tecnologías más que compatibles, de hecho, son complementarias. Allí donde no llega la fibra o la cobertura móvil es deficiente, el satélite asegura la conexión y la VoIP se encarga de convertir esa conexión en comunicaciones de calidad. Esta sinergia ofrece a los habitantes del medio rural la posibilidad de contar con servicios de telefonía y comunicación al mismo nivel que en entornos urbanos.

Conéctate35 e Hispasat lo hacen posible

La combinación de VoIP e internet satelital representa una auténtica revolución para el mundo rural. Un agricultor puede mantener reuniones con distribuidores sin tener que desplazarse, una pyme puede centralizar sus llamadas en la nube sin necesidad de instalar una costosa centralita física y un ayuntamiento puede ofrecer atención telefónica a los vecinos con más eficiencia. En definitiva, una herramienta que contribuye a frenar la despoblación, a mejorar la calidad de vida y a ofrecer igualdad de oportunidades en el acceso a la comunicación.

En la España rural es hoy posible gracias al servicio de internet satelital Conéctate35, que cuenta con la garantía de calidad de ser operado por Hispasat y que es compatible con VoIP. Se trata de un servicio de internet satelital subvencionado de alta velocidad (200 Mbps), pensado para el mundo rural con problemas de conexiones, que por 35€ al mes -impuestos incluidos- cubre el 100% del territorio. Y al ser un servicio subvencionado, Conéctate35 cuenta con el valor añadido de que la instalación, equipos y puesta en marcha del servicio es a coste cero para el cliente. Por otra parte, aunque operado como mayorista por Hispasat, está comercializado hacia el cliente particular por una red de operadores minoristas, adheridos al servicio, que tienen en el mismo una gran oportunidad de negocio.

Conéctate35 forma parte del Programa UNICO Demanda Rural, una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que se encuentra dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que cuenta con financiación de la Unión Europea. Los operadores que quieran adherirse al Programa y comercializar Conéctate35, pueden contactar en altasprogramaunicorural@hispasat.es  

Los clientes interesados en contratar el servicio, pueden informarse en este enlace: (UNICO Demanda Rural 2024 - WEX) O bien hacerlo en esta aplicación: (Portal de Ayudas del Mº de Transformación Digital - Compruebe si se puede acoger al programa)

Compartir

También te puede interesar