En la actualidad, eventos multitudinarios como festivales musicales o citas deportivas como carreras campo a través, rallys, citas ciclistas o ironman se suceden, con gran respuesta por parte de aficionados, que se dan cita dondequiera que se celebren, por muy alejadas que estén las ubicaciones de los eventos. El ámbito rural ofrece un atractivo único, que no se puede replicar en las ciudades. Participantes y asistentes disfrutan a la vez de paisajes impresionantes, aire limpio, espacios amplios para montar escenarios, además de disponer de rutas y circuitos sin las restricciones de espacio que existen en lo urbano. Por no hablar de que estos eventos suelen convertirse en una parte esencial de la economía local.
Sin embargo, uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan las zonas rurales para acoger este tipo de eventos multitudinarios es la falta de infraestructura de telecomunicaciones confiable. Este tipo de citas dependen, en gran medida, de la conexión a internet para coordinar las actividades, gestionar los registros, hacer retransmisiones en vivo, dar información en tiempo real a los asistentes, y realizar tareas esenciales como la venta de entradas o la gestión de la logística. Por eso, sin una infraestructura de telecomunicaciones adecuada, la organización exitosa de grandes eventos en el mundo rural resulta difícil de alcanzar.
El mundo rural aún tiene zonas en las que la conectividad por infraestructura terrestre tradicional no es de calidad o incluso no existe. Y no es algo que el evento en cuestión y los organizadores puedan permitirse, porque asegurar la comunicación y logística durante el evento, es también atraer futuros eventos similares y contribuir al desarrollo local. Aquí es donde el acceso a internet vía satélite se presenta como solución idónea tanto para asegurar la conectividad durante el evento como para posteriores citas. Un acceso a internet de calidad puede transformar las zonas rurales en destinos ideales para este tipo de celebraciones.
Conexión segura: logística, gestión y seguridad
Internet vía satélite es una de las soluciones más efectivas, para disponer de una conexión de alta velocidad en lugares muy alejados de los centros urbanos. Al ser una tecnología que no depende de cables físicos ni de infraestructura terrestre, la hace ideal para ubicaciones remotas. Ofrece conexión segura, permitiendo la coordinación en tiempo real entre organizadores, proveedores, voluntarios y participantes.
Además, en eventos como un rally o una carrera de montaña, es fundamental tener un sistema de seguimiento en vivo para garantizar la seguridad de los participantes. Las plataformas digitales de registro, las aplicaciones de mapeo y las comunicaciones internas dependen de una conexión a internet estable y de calidad. Lo mismo ocurre con la cobertura digital y la transmisión en vivo de la cita, cada vez más importantes en grandes celebraciones de este tipo. Dan visibilidad al entorno rural y atraen a patrocinadores. La tecnología satelital puede ofrecer esta fiabilidad, al cumplir con los mayores estándares de calidad y asegurar que todo el evento se desarrolle sin problemas.
Y la fiabilidad de la conectividad puede servir también como carta de presentación para otros organizadores de eventos, quienes verán que, al contar con una conexión estable, pueden llevar a cabo sus actividades sin problemas en zonas rurales. Puede ser un factor decisivo para que otros eventos elijan celebrar sus actividades en esas localidades, genera expectativas futuras a la vez que maximiza oportunidades para restaurantes, tiendas, hoteles y empresas de transportes de la zona con el aumento de la demanda durante los eventos.
Programa UNICO y Conéctate35
Este internet de calidad y una conectividad asegurada en el entorno rural español es hoy posible gracias a Conéctate35, un servicio subvencionado de internet vía satélite de alta velocidad que cubre el 100% del territorio rural de nuestro país. Gracias a la capacidad satelital de Hispasat, operador mayorista de este servicio de internet, en aquellas zonas en las que no se dispone de opciones de conexiones de calidad por medios terrestres, el cliente puede contratar internet de alta velocidad a 200 Mbps, por solo 35€ fijos al mes, impuestos incluidos.
Conéctate35, que forma parte del Programa UNICO Demanda Rural, una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -con financiación de la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU-. Además, aunque es un servicio con Hispasat como operador mayorista, está comercializado para el cliente particular por una red de operadores minoristas adheridos al servicio como colaboradores. Y al estar subvencionado, el importe de la instalación, equipos y puesta en marcha del servicio tiene cubiertos los costes en su totalidad.
Pueden consultarse los requisitos para beneficiarse de este servicio en este enlace: (UNICO Demanda Rural 2024 - WEX) También en esta aplicación: (Portal de Ayudas del Mº de Transformación Digital - Compruebe si se puede acoger al programa) Los operadores interesados en adherirse al Programa, para comercializar Conéctate35, pueden informarse contactando en altasprogramaunicorural@hispasat.es