Blog

Operadores ante el reto histórico de lograr la conectividad rural total

Operadores ante el reto histórico de lograr la conectividad rural total

Escrito por: Conéctate35

Para cualquier operador de telecomunicaciones, dar servicio en el mundo rural ha sido tradicionalmente un desafío lleno de obstáculos.

Operadores ante el reto histórico de lograr la conectividad rural total

Cuando hablamos de pequeños operadores, las dificultades se multiplican. A diferencia de las grandes ciudades, donde la densidad de población hace rentable desplegar fibra óptica o ampliar antenas móviles, en muchos pueblos pequeños y zonas aisladas el retorno de la inversión es mínimo. La rentabilidad económica se convierte en un muro difícil de superar.

A este problema se suma la realidad diaria de miles de personas como agricultores, ganaderos, pequeños hosteleros, autónomos o familias que viven en aldeas o en zonas de difícil acceso. Para todos ellos, disponer de conectividad no es un lujo, sino una necesidad vital para gestionar su trabajo, estudiar, acceder a trámites o, sencillamente, estar comunicados.

Hasta hace muy poco, muchos proveedores locales de internet tenían que rechazar clientes en el ámbito rural alegando que hasta la zona no llegaba la cobertura. Eso suponía perder ingresos y, al mismo tiempo, dejar insatisfecho a un potencial cliente. En este contexto aparece la gran revolución: el internet por satélite. Gracias a esta tecnología, un operador minorista puede decir, con total seguridad, que allí donde haya un cliente, puede conectarlo. Ya no importa si éste vive en el centro de un pueblo de montaña o en un cortijo en mitad del campo. La cobertura deja de ser un problema porque la conexión viene directamente desde el satélite al hogar o negocio del usuario.

Internet satelital y ventaja comercial

En la actualidad, el satélite facilita el acceso a internet al mundo rural, convirtiéndose en una gran oportunidad de negocio. El operador puede ofrecer el servicio de internet por satélite, vivas donde vivas. Esto significa que un operador que incorpore el satélite a su catálogo de servicios elimina las limitaciones geográficas que antes lo frenaban y puede abrirse a un mercado mucho más amplio y estable.

Este cambio es un salto cualitativo que no solo aumenta la captación de clientes, sino que refuerza la reputación del operador como un proveedor que realmente resuelve problemas. Porque la desconexión es un factor de desigualdad social y económica. Por eso, cuando un operador ofrece internet satelital en estas zonas, no solo gana clientes, sino que también contribuye a cerrar la brecha digital y a mejorar la calidad de vida de toda una comunidad. Realmente es una medida que impulsa la igualdad de oportunidades entre la ciudad y el medio rural.

En España, la opción más ventajosa de internet satelital para incorporar a su cartera de servicios por parte de los operadores está clara: Hispasat. Les permite ofrecer un servicio fiable, con buena velocidad (200 Mbps) y a un precio competitivo como 35€ al mes, impuestos incluidos. El nombre comercial del servicio es Conéctate35 y forma parte del Programa UNICO Demanda Rural, una iniciativa para llevar internet a la España rural del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, del que Hispasat es el operador mayorista. 

Se trata, además, de un servicio de internet satelital subvencionado, lo que lo convierte en un producto atractivo, desde el punto de vista económico, para los clientes finales. Para un operador minorista, poder acceder a un producto ya reconocido y avalado por el prestigio de Hispasat, es clave y una garantía de cara a los potenciales clientes. Al tratarse de un servicio subvencionado, con cero costes para equipos, instalación y puesta en marcha, aumenta la demanda y facilita la potencial contratación en zonas donde hasta ahora no había opciones reales.

Aliado estratégico barato y de calidad

En la práctica, Hispasat y Conéctate35 convierten al operador local en un referente de conectividad en su entorno, reforzando su papel como socio tecnológico de confianza.

Porque el servicio cubre el 100% del territorio rural español, es fácil de instalar y no requiere obras complejas ni despliegues propios por parte del operador minorista. Aumenta su catálogo de servicios con uno de rápida comercialización y alta demanda. Un aliado estratégico para sus intereses.

Para los usuarios finales, las ventajas de cobertura universal, precio asequible, instalación rápida y calidad garantizada hacen del satélite una solución definitiva a la conectividad, no una temporal. Y esa percepción es fundamental para que los operadores fidelicen a largo plazo y conviertan este servicio de internet satelital como una estrategia de crecimiento sostenible de su negocio. Les permite posicionarse en un mercado con una demanda real y creciente.

La garantía de calidad que ofrece la capacidad satelital de Hispasat consigue para los operadores minoristas que comercializan el servicio Conéctate35 una excelente oportunidad de negocio. Los operadores interesados en adherirse al Programa, para comercializar Conéctate35, pueden informarse contactando en altasprogramaunicorural@hispasat.es  

En cuanto a los clientes particulares que quieran contratar el servicio, pueden consultar los requisitos en este enlace: (UNICO Demanda Rural 2024 - WEX) También en esta aplicación: (Portal de Ayudas del Mº de Transformación Digital - Compruebe si se puede acoger al programa)

Compartir

También te puede interesar