21 de mayo de 2025
Optimiza la calidad de tu conexión a Internet vía satélite
Cualquiera de nosotros se ha enfrentado a veces problemas de conexión a internet: sufrimos cortes, otras nos va lento, en ocasiones perdemos cobertura.
El uso de la Banda Ka en la comunicación satelital
Escrito por: Conéctate35
La tecnología satelital hace posible el intercambio de información y las comunicaciones a distancia, por medio de la transmisión y recepción de señales.
Es una de las telecomunicaciones más efectivas, sin duda, como hemos venido viendo en nuestro blog. Especialmente cuando hablamos de poner en contacto zonas rurales, remotas o aisladas, con el exterior.
En su funcionamiento, los satélites emiten y reciben los datos, la información, utilizando diferentes bandas de frecuencia satelital. Las bandas de frecuencia son los rangos del espectro electromagnético, en los que se encuentran las ondas transmitidas desde y hacia las antenas satelitales, y que van asignadas al uso que se les dé a las comunicaciones que procuran: telefonía móvil, radionavegación, radiodifusión, etc. El uso por tanto de unas u otras bandas, depende del tipo de comunicación que se vaya a llevar a cabo con su uso.
Entre las bandas de frecuencia más usadas actualmente está la Banda Ka, que es precisamente la utilizada en el caso de los satélites de comunicación para el internet satelital. Los satélites aseguran el 100% de cobertura territorial y son la única tecnología capaz de llevar internet a los puntos más remotos y de manera inmediata.
La Banda Ka forma parte de la banda K de microondas del espectro electromagnético y, en el caso que nos ocupa, es la banda en la que opera el internet satelital de Conéctate35, utilizando un rango de frecuencias de 18-31 GHz. Se trata de ondas más cortas que las de otras bandas, pero que alcanzan mayores eficiencias y es además una banda especialmente indicada para el ámbito rural aislado en el que debe desenvolverse esta conexión satelital.
Este rango de frecuencias es utilizado sobre todo en las comunicaciones vía satélite y permite brindar servicios de internet satelital con alta transferencia de datos, utilizando antenas receptoras de menor tamaño (lo que simplifica la instalación, algo muy conveniente en el ámbito rural).
Y es que con el uso de la Banda Ka, la unión de la eficiencia mayor en la transferencia de datos, velocidades iguales a las conexiones terrestres por fibra y el uso de antenas pequeñas y de fácil instalación, han permitido dar con una excelente solución para los clientes/usuarios de internet de banda ancha que no pueden acceder a la fibra (habitual en muchas zonas rurales aún). La frecuencia satelital en Banda Ka permite conectividades a velocidades más que óptimas donde la fibra es ineficaz o no existe (200 Mbps, en el caso de Conéctate35). Con el mejor rendimiento para internet, tanto en el ámbito residencial como para el uso de internet en empresas y sus actividades online.
La opción de este internet vía satélite es además muy versátil, pues sus prestaciones y formato económico (35€ al mes) hacen que sea además herramienta para llevar el bienestar al ámbito rural. En el campo, en la sierra por ejemplo, en lugares que arrastran un marcado aislacionismo. Para todos ellos, este servicio de banda ancha satelital de Conéctate35 es la mejor oportunidad para permanecer conectados con el mundo y con todas las posibilidades de desarrollo a su alcance.
Conéctate35 es un servicio para llevar internet subvencionado vía satélite a la España rural, que forma parte del Programa ÚNICO Demanda Rural; iniciativa ésta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Hispasat es el operador mayorista del servicio por medio de su importante red satelital.
Sin embargo, de la comercialización directa del servicio al usuario final se encarga una red de operadores locales de zona, adscritos al Programa. El contacto directo e instantáneo con el operador que suele ofrecer los servicios de internet es fundamental, por ello este servicio satelital es operado por minoristas.
Ellos se encargan de la instalación y el soporte técnico directo con el cliente, facilitado a su vez de base por Hispasat. En la comercialización de este tipo de servicios, los clientes demandan fundamentalmente la presencia de su operador habitual, por eso el Programa ÚNICO Demanda Rural contempla así la prestación de este servicio de internet satelital.
Si operas de forma local en el ámbito rural y estás interesado en el Programa, para prestar el servicio Conéctate35 debes escribir a altasprogramaunicorural@hispasat.es , recibirás toda la información y detalles a tener en cuenta.
21 de mayo de 2025
Cualquiera de nosotros se ha enfrentado a veces problemas de conexión a internet: sufrimos cortes, otras nos va lento, en ocasiones perdemos cobertura.
5 de mayo de 2025
Pensar en un pueblo o un entorno rural como si fuese una burbuja aislada a la que nada rodea, impermeable a posibles contactos y con una despoblación que corre paralela a una falta de oportunidades, viene demostrándose como idea a descartar.
9 de mayo de 2025
Tener un acceso a internet asegurado es una demanda global entre la población, especialmente cuando hablamos de zonas remotas.