Blog

Conectividad en casas rurales: más que un servicio, una inversión en seguridad

Conectividad en casas rurales: más que un servicio, una inversión en seguridad

Escrito por: Conéctate35

Disfrutar de una segunda residencia en el pueblo o en los entornos rurales, como lugares de descanso durante las vacaciones o algunos fines de semana, cuando el resto del año deben permanecer cerradas y a veces sin vigilancia o supervisión, debido a que sus propietarios viven lejos o no pueden acudir todo lo que les gustase, es una situación que implica riesgos.

Conectividad en casas rurales: más que un servicio, una inversión en seguridad

Ocupaciones ilegales, pequeños robos de herramientas o electrodomésticos, vandalismo o desperfectos, por falta de control de los propietarios, que visitan menos la vivienda, forman parte de la casuística de incidencias. Son las que suelen registrarse en mayor medida en estos casos.

La exposición a problemas de seguridad o deterioro en pueblos poco habitados es una realidad. De hecho, según datos de aseguradoras rurales, el 65% de las incidencias registradas en segundas residencias se producen entre septiembre y mayo, el periodo en el que nos encontramos precisamente. Ahora que las vacaciones han terminado y quedan por delante meses hasta que vuelvan a ser habitadas de manera permanente.

Y no se trata solo de seguridad en todos los casos. Porque muchas casas rurales también cuentan con jardines, huertos o sistemas de riego que requieren atención. Hay que evitar pérdidas de cultivos o daños en el terreno cuando no estamos. Y comprobar el mantenimiento de la caldera que proporciona la calefacción, si es el caso, para evitar sorpresas desagradables cuando se esté de vuelta en la vivienda.

Internet satelital: control y mantenimiento en remoto

En estos casos, contar con una conexión a internet en la vivienda, incluso cuando no está habitada, se convierte en una herramienta clave para mantenerla protegida y en buen estado. Más que un servicio como cualquier otro que se contrata para la casa es una necesidad. Con solo pulsar un botón, se pueden encender las luces exteriores de la vivienda y activar la alarma disuasoria, y todo gracias a que la casa tenga internet vía satélite.

Porque en muchas áreas rurales es internet vía satélite la única opción de conectividad de calidad, al no disponer de la posibilidad de contratar conexiones a internet por medios terrestres habituales. Y la conexión satelital es la que ha permitido instalar estos sistemas de alarma y cámaras de videovigilancia, que se controlan desde el móvil y en remoto. Como también es posible con internet satelital programar riegos automáticos, controlar bombas de agua o verificar sensores de humedad, sin tener que desplazarse cada semana a la casa rural. O encender la calefacción antes de llegar, si vamos en invierno.

Además, uno de los mayores beneficios del internet satelital es que no necesita grandes infraestructuras. A diferencia de la fibra o el ADSL, que requieren instalaciones costosas y muchas veces inexistentes en áreas rurales, el satélite funciona en cualquier ubicación con visión de cielo. Y contar con internet todo el año permite vigilar la propiedad de forma constante, sin importar si los dueños están a 10 o a 500 kilómetros de distancia. Se evitan problemas que pueden costar mucho más que la propia conexión.

Hispasat: solución práctica y asequible

Contratar internet satelital es hoy en día la opción más económica para estas situaciones. Por ejemplo, familias en Extremadura y Castilla y León han podido acceder al servicio de internet vía satélite Conéctate35 de Hispasat, con costes hasta un 40% menores que con otras opciones disponibles. El servicio subvencionado, pensado para la España rural con problemas de conexión, está disponible a un coste asequible de 35€ al mes, impuestos incluidos. Los equipos, la instalación y la puesta en marcha del servicio están bonificados a coste cero para el cliente. Y no se exigen contratos de permanencia, lo que resulta ideal para una vivienda que solo se utiliza de manera parcial.

Hablamos de un servicio de internet de Alta Velocidad a 200 Mbps, que cubre el 100% del territorio español. Porque Conéctate35 es operado gracias a la capacidad satelital de Hispasat y su respaldo. Es la opción más acertada para cualquier propietario que quiera cuidar su casa rural sin gastar de más, y también puede contar con el uso de este servicio esencial y de calidad de una manera continua, si lo requiere en algún momento. 

De la comercialización directa de Conéctate35 con el cliente se encargan operadores minoristas adheridos al programa estatal del que forma parte este servicio. Conéctate35 forma parte del Programa UNICO Demanda Rural, una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.

Cualquier persona interesada en contratar este servicio de internet vía satélite Conéctate35, puede consultar los requisitos y encontrar la información detallada en este enlace: (UNICO Demanda Rural 2024 - WEX) Si se prefiere, también en esta aplicación: (Portal de Ayudas del Mº de Transformación Digital - Compruebe si se puede acoger al programa)

Compartir

También te puede interesar

Internet Rural

Finanzas online e internet rural

23 de septiembre de 2025

Finanzas online e internet rural

La necesidad de realizar una operación bancaria y no disponer de sucursal a la que acudir es una situación que se vive en muchos pueblos y zonas de la España rural.

Leer artículo Icono leer articulo