Es un paso de gigante en el proceso de digitalización de nuestro territorio. Se cierra la primera etapa de la comunicación telefónica y se abre la puerta a una tecnología que hace más fácil la vida de las personas. Comunicaciones más rápidas, fiables y sostenibles, fue progresiva hasta convertirse en el principal medio de acceso a internet en hogares y empresas.
Sin embargo, en el ámbito rural, la permanencia del ADSL ha sido más larga, y los últimos resquicios de estas conexiones se han mantenido allí. Los municipios más pequeños y aislados han visto pasar los años sin que lleguen la fibra o las conexiones 4G y 5G, o que lleguen de forma limitada, sin alcanzar la calidad necesaria. Los altos costes de la infraestructura necesaria para llevar esta tecnología a todo el territorio, junto con la baja densidad de estas poblaciones, ha hecho inviable contar con ella en el ámbito rural.
Por eso el acceso de la población rural a servicios digitales quedó ligado en muchos casos a la decadente red de cobre y el ADSL, hasta la llegada de alternativas que fuesen la salvación para clientes y operadores. En esta ecuación, el internet satelital es la opción más recomendable.
Los operadores cuentan
En muchos municipios del ámbito rural, contar con internet satelital está siendo esa “salvación”. A ello contribuye la puesta en marcha del servicio Conéctate35 de Hispasat. Cubre el 100% del territorio rural español y permite tener internet vía satélite a 200 Mbps por tan solo 35€ al mes -impuestos incluidos-. Al tratarse, además, de un servicio subvencionado, los gastos derivados de equipos, instalación y puesta en marcha, están totalmente cubiertos.
Conéctate35 forma parte del Programa UNICO Demanda Rural del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU y, aunque está operado como mayorista por Hispasat gracias a sus satélites geoestacionarios, de la comercialización hacia el cliente final se encarga una red de operadores minoristas adheridos al Programa.
Los operadores minoristas cuentan con este importante papel, pudiéndose beneficiar de las ventajas tecnológicas de Hispasat para ofrecer este servicio de internet satelital a clientes rurales y de zonas remotas, que se habían quedado sin alternativas de conexión fiables. Adhiriéndose al Programa UNICO para prestar el servicio Conéctate35, consiguen aumentar su cartera de servicios, a la vez que dan soluciones y satisfacción a los clientes que habían quedado sin cobertura ni alternativas.
Ahorro en costes, garantía Hispasat
Las garantías tecnológicas y soluciones satelitales de Hispasat permiten a los operadores que comercializan Conéctate35 un importante ahorro en costes de inversión. Es una de sus principales ventajas. Hecho a medida para lograr implementar la llegada de internet donde hacerlo por otros medios requeriría de grandísimas inversiones, al alcance de muy pocas empresas operadoras, ofreciendo además pocas posibilidades de rentabilidad para hacerlo atractivo como negocio.
Puede decirse por tanto que estamos ante la posibilidad de que un operador ofrezca el servicio a su cliente como propio y como “todo en uno”, con un precio reducido fijo. Sin importar dónde se encuentre y sin tener que pagar por equipos y demás.
Adherirse al Programa UNICO Demanda Rural para ofrecer el servicio como operador es muy sencillo. Los interesados pueden consultar los requisitos y demás detalles contactando por correo en altasprogramaunicorural@hispasat.es
Además, Hispasat cuenta con una Unidad de Verificación de Ayudas (UVPA), que guiará al operador para tramitar todo lo relacionado con las ayudas y altas de los usuarios.